
Jameos del Agua
Jameos del Agua
Horario entrada
10:00 – 17:15
Cierre del centro:
18:00
Los Jameos del Agua es el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado por César Manrique, en un espacio natural originado en el interior de un túnel volcánico.
Inaugurado en 1968, el artista, pintor y escultor transformó el espacio dando lugar a una obra única en el mundo que representa la máxima expresión de su ideario: la creación artística en armonía con el medio y la naturaleza.
Al igual que la Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua tiene origen tras la erupción del Volcán de la Corona. La palabra “jameo” es de origen guanche, y hace referencia al agujero que se produce como consecuencia del hundimiento del techo de un tubo volcánico, en este caso, el tubo volcánico de la Corona.
César Manrique supo transformar el entorno y realzar aún más su belleza, creando una idílica simbiosis entre la potencialidad de la cueva y sus recursos creativos. Sus vívidas manos, junto a su mente privilegiada, modelaron el basalto hasta dar forma a un espacio único en el mundo.
La obra se concluye en 1977, resultando la primera gran intervención de Manrique en el paisaje lanzaroteño y siendo declarado como Sitio de Interés Científico y Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico.
El espacio está formado por tres jameos o aberturas. El Jameo Chico, por donde se realiza el acceso al interior y se encuentra el Restaurante, además de una entrada escondida al famoso Túnel de la Atlántida; el Jameo Grande, donde está situada la piscina, y el Jameo de la Cazuela, que se encuentra tras el escenario del auditorio.
Este es un auditorio natural con capacidad para 550 personas formado por piedra basáltica que ofrece una magnífica y extraordinaria acústica. El escenario se ubica en el interior de una sección del tubo volcánico, dotándolo de una belleza y una sonoridad sin precedentes, y los asientos se posicionan siguiendo la pendiente natural del suelo, que va desde el acceso por el Jameo Grande hasta la apertura del siguiente jameo.
El hábitat acuático subterráneo de los Jameos del Agua es de gran riqueza, presentando una laguna cristalina de unos 7 metros de profundidad. El origen se produce por la filtración del agua marina, al encontrarse por debajo del nivel del mar. Este curioso ecosistema volcánico alberga unas 77 especies endémicas de gran interés científico, entre las que destaca la Munidopsis Polymorpha: es el célebre Cangrejo Ciego, protagonista y símbolo del centro.
*El Cangrejo Ciego está en peligro de extinción, siendo los metales altamente peligrosos para estos pequeños y hermosos animales. Por ello, está totalmente prohibido lanzar monedas u otros objetos a la laguna o bañarse. Por favor, ayúdanos a proteger su entorno.
Servicios
Tiempo de visita
60 minutos aproximadamente
*120 minutos aproximadamente incluyendo la visita a la Casa de los Volcanes.
Vestimenta
Se recomienda llevar calzado cómodo, ya que el pavimento de todo el centro es de piedra volcánica. En verano se recomienda llevar gorra, protección solar, y gafas de sol para las zonas externas.
Fotografía
Jameos del Agua tiene un atractivo recorrido que va desvelando variados tramos durante la visita, que es libre, así que sitúese donde más le guste y enmarque en su cámara los mejores recuerdos del centro.
info@centrosturisticos.com
901 200 300
Movilidad
No adecuado para personas de movilidad reducida.
Familias
No se puede acceder con carritos para bebés (sillas de paseo). Se recomienda traer mochila porta-bebe (canguro). Acceso gratuito a niños menores de 7 años. Aseos en el exterior de la cueva, con cambiador para bebés disponible.
Mascotas
Lamentablemente, debido a las regulaciones de salubridad, no podemos permitir la entrada de mascotas en nuestro establecimiento, excepto en el caso de perros guías para personas con discapacidad visual.
Apreciamos su comprensión y esperamos nos disculpe por cualquier inconveniente.
Casa de los Volcanes
Sigue el camino de la lava
La Casa de los Volcanes es el museo ubicado en los Jameos del Agua; un homenaje al poder transformador de los volcanes.
Además de la exposición de recursos museográficos vanguardistas, como experiencias inmersivas y realidad virtual, también ofrece la oportunidad de experimentar la energía y la magia de los paisajes volcánicos de la zona.
El museo cuenta con tres ejes temáticos.
Además, cuenta con la sala César Manrique, en colaboración con la Fundación César Manrique, que se dedica exclusivamente al artista lanzaroteño y su obra.
Tiempo aproximado de la visita del museo: 60 minutos

NOCHES DE JAMEOS
Regálate una velada especial en las Noches de Jameos para aunar gastronomía y naturaleza en una noche inolvidable. En esta experiencia nocturna se puede elegir entre los menú Clásico, Premium o Vegano.
Horario
Todos los viernes
de 19:00 a 24:00h
En Jameos del Agua se encuentra el ideario armónico entre la creación artística y su naturaleza. Disfruta el lujo de compartir una excelente comida típica bajo el impresionante tubo volcánico cualquier día de la semana.

RESTAURANTE
Originariamente, Los Jameos del Agua fueron concebidos como sala de espectáculos: de esta época podemos ver la pista de baile, así como varios bares ingeniosamente situados entre las rocas.
Tres de ellos funcionan como bar-cafetería, y uno como restaurante de producto típico y local. Una opción inigualable para disfrutar plenamente de uno de los lugares de más belleza e impacto visual de Lanzarote.
Bar cafetería Galería
10:00 a 17:30 h
10:00 a 16:45 h
Restaurante
Todos los días de 12:15 a 15:45h
EXPERIENCIA INSOLITA
Un apasionante viaje a través del vulcanismo, la geología y la perfecta simbiosis alcanzada entre el arte y la naturaleza en este emblemático tubo volcánico transformado por César Manrique.
El recorrido arranca en el Jameo Chico, desde el que se puede ver el Túnel de la Atlántida, pasando por el lago donde se encuentran los cangrejos endémicos. Continúa por el Jameo Grande, y a continuación el Jameo de La Cazuela, un espacio hasta la fecha restringido a los visitantes, al que se accede atravesando el imponente escenario del Auditorio.
La Cazuela es un lugar único que se abre al público exclusivamente en eventos privados, donde el visitante puede contemplar dos cascadas interiores, disfrutando de la paz y tranquilidad de esta zona escondida.
Esta visita guiada se realizará en grupos reducidos, concluyendo en el bar La Galería, donde se disfrutará de un aperitivo con degustación de productos locales y vinos de Lanzarote.